UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ETAPA 1​
1. Schoell, W.F., Guiltinan, J.P., & Fonseca, L.S(1991). Mercadotecnia: conceptos y practicas
Moderna (No.658.83/S3mE). Prentice-Hall Hispanoamericana.
Coca Carasila, A.M. (2008). El concepto de Marketing pasado y presente. Revista de ciencias
sociales, 14(2). 391-414
​
2. Mestre, M. S., Villar, F. J. V., & Guzmán, A. D. C. S. (2014). Fundamentos de mercadotecnia.
Grupo Editorial Patria
​
​
ETAPA 2
Duarte, T., & Ruiz Tibana, M. (2009). Emprendimiento, una opción para el desarrollo. Scientia et technica, 15(43).
ETAPA 3
1. • Miguel, J.G. (20016). Socio Fundador Grupo SEGA. Pág. 3
​
2. Sergio M. (20019). ¿Qué pasará con el emprendimiento en México durante 2019? Ciudad de México,2019.
​
3.Carvajal, J.G. (2006). Mezcla de la mercadotecnia. Revista líder en información de mercadotecnia, publicidad y medios. Pág. 3